Si te encuestras en New York y deseas adquirir nuestro producto. Lo puedes hacer en las siguientes direcciones:
Tremont Fish Market, 725 E Tremont Ave, Bronx, NY 10457(718) 299-2832
1054 Southern Blvd (Westchester Ave), Bronx,NY 10459 (718) 617-3656
O puedes ponerte en contacto con Wilfredo Moreira
wmoreira@yahoo.com
Casabe O’big Mama
Vistas de página en total
miércoles, 6 de abril de 2011
Demanda de Productos Nostálgicos de Honduras en EE.UU.
Si deseas conocer más acerca de la exportación de productos nostálgicos hacia Estados Unidos, ingresa al siguiente link:
http://www.hondurassiexporta.hn/documentos-de-interes/estudios/demanda-de-productos-nostalgicos-de-honduras-en-los-eeuu/
Aquí encontrarás un valioso estudio incluyendo un análisis de las tendencias de este mercado, en el que Casabe O'Big Mama incursiona.
http://www.hondurassiexporta.hn/documentos-de-interes/estudios/demanda-de-productos-nostalgicos-de-honduras-en-los-eeuu/
Aquí encontrarás un valioso estudio incluyendo un análisis de las tendencias de este mercado, en el que Casabe O'Big Mama incursiona.
¿Quieres encargar?
Puedes realizar tus pedidos al contactarte con Doña Lina Martinez
Celular: 504 9995-8509
E-mail: linmart5@yahoo.com
Celular: 504 9995-8509
E-mail: linmart5@yahoo.com
lunes, 4 de abril de 2011
¿Cómo preparar CASABE?
Se pela la yuca, se ralla y se deja escurrir en un colador. Luego se prensa muy fuertemente para sacarle todo el jugo. Para prensarlo puede utilizarse un sebucán (utensilio indígena para este fin, hecho de fibras de caña), una prensa, un cincho o simplemente un paño que con la yuca rallada en su
interior se tuerce fuertemente hasta sacarle todo el jugo o “yare”, que es venenoso y del cual se obtiene el almidón de yuca.
Sobre un budare caliente se vierte la cantidad de yuca necesaria para cubrirlo. Se extiende esta con una espátula de madera para formar una capa de unos 3 milímetros de espesor, rellenándola donde sea necesario, y se cocina hasta que la harina se aglutine o endurezca, doblando y apretando el borde con una espátula (alrededor de un centímetro) para hacerlo más fuerte y manejable. Se cocina hasta que comience a dorar y se pueda voltear y esté completamente dura y manejable. En el sistema de elaboración popular del casabe, estas “tortas” se ponen luego junto al fuego, apoyadas entre palos para que se acaben de secar.
Finalmente se ponen las tortas al sol para que se sequen bien y no corran peligro de enmohecerse.
interior se tuerce fuertemente hasta sacarle todo el jugo o “yare”, que es venenoso y del cual se obtiene el almidón de yuca.
Sobre un budare caliente se vierte la cantidad de yuca necesaria para cubrirlo. Se extiende esta con una espátula de madera para formar una capa de unos 3 milímetros de espesor, rellenándola donde sea necesario, y se cocina hasta que la harina se aglutine o endurezca, doblando y apretando el borde con una espátula (alrededor de un centímetro) para hacerlo más fuerte y manejable. Se cocina hasta que comience a dorar y se pueda voltear y esté completamente dura y manejable. En el sistema de elaboración popular del casabe, estas “tortas” se ponen luego junto al fuego, apoyadas entre palos para que se acaben de secar.
Finalmente se ponen las tortas al sol para que se sequen bien y no corran peligro de enmohecerse.
Premio Presidencial Exportador 2009
Casabe O'Big Mama fue otorgado el prestigioso Premio Presidencial Exportador por su exclente labor en el mercado norteamericano.
¿Cómo funciona la empresa?
Ella compra su producto a 7 Asociaciones de Mujeres, una del Porvenir y las otras 6 de Iriona, quienes son las que elaboran el Casabe. Son un total de 140 mujeres las que elaboran el Casabe que exporta.
La empresa trabaja por medio de pedidos y actualmente se exporta el Casabe Natural, con la visión de exportar a corto plazo Casabe saborizado.
El Casabe Natural tiene una duración de 4 años y el Saborizado 10 semanas.
La empresa trabaja por medio de pedidos y actualmente se exporta el Casabe Natural, con la visión de exportar a corto plazo Casabe saborizado.
El Casabe Natural tiene una duración de 4 años y el Saborizado 10 semanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)