Vistas de página en total

lunes, 4 de abril de 2011

¿Cómo preparar CASABE?

Se pela la yuca, se ralla y se deja escurrir en un colador. Luego se prensa muy fuertemente para sacarle todo el jugo. Para prensarlo puede utilizarse un sebucán (utensilio indígena para este fin, hecho de fibras de caña), una prensa, un cincho o simplemente un paño que con la yuca rallada en su

interior se tuerce fuertemente hasta sacarle todo el jugo o “yare”, que es venenoso y del cual se obtiene el almidón de yuca.

Sobre un budare caliente se vierte la cantidad de yuca necesaria para cubrirlo. Se extiende esta con una espátula de madera para formar una capa de unos 3 milímetros de espesor, rellenándola donde sea necesario, y se cocina hasta que la harina se aglutine o endurezca, doblando y apretando el borde con una espátula (alrededor de un centímetro) para hacerlo más fuerte y manejable. Se cocina hasta que comience a dorar y se pueda voltear y esté completamente dura y manejable. En el sistema de elaboración popular del casabe, estas “tortas” se ponen luego junto al fuego, apoyadas entre palos para que se acaben de secar.

Finalmente se ponen las tortas al sol para que se sequen bien y no corran peligro de enmohecerse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario